

Marilyn Monroe (1 de junio de 1926 - 5 de agosto de 1962)
La frustración y el justificado miedo se adueñaron de este muchacho colombiano que en vez de ver cumplido su sueño, se encontró en ese laboratorio siniestro donde en vez de estudiar medicina, sería convertido en un zombi al servicio de Chávez, de los esbirros castrocomunistas, del asesino Manuel Marulanda, del incestuoso pillo Daniel Ortega, del terrorismo planetario. Guerrero de inmediato supo que debía huir de ese lugar y lo hizo este pasado 11 de julio. Ahora a Gabriel Guerrero lo amenazan, le dicen que lo van a matar por no aceptar ser un peón de esta confabulación aterradora, que es un "traidor a la causa revolucionaria".
Hoy este muchacho colombiano, declara:"Lo único que quería era estudiar con una beca otorgada por el Gobierno del vecino país y me encontré con un intento de lavado cerebral".Esta narración de Gabriel Guerrero sólo corrobora la verdad que muchos interesados, tipo Cristina Kirchner quieren ocultar. Sólo muestra cuanta verdad traen las palabras de nuestro Cardenal Rosalio Castillo Lara publicadas en el diario romano Il Messaggero, cuando alerta al mundo sobre que Hugo Chávez es "un dictador paranoico" que este militarote aberrante "Se fijó que es el libertador de América Latina de los Estados Unidos, del imperio como lo llama él. Idea, por otra parte, no demasiado original, copiada a Fidel Castro".Chávez un obseso demoníaco ejecuta una tragedia que causará terribles males y ríos de lágrimas.
(Transcripción del comentario de Eleonora Bruzula en Radio Mambí)
Nota por cortesía de Jose Luis Tapia: http://www.ileperu.org/
El “otro Raúl Flores” de Explosión “El orgullo amazónico”, Iquiteño desde el 23 de Julio de 1990, y responsable de su generación.
-“Profe, tengo como hobby, tocar el bajo eléctrico (guitarra), escuchar música, hacer diseños por computadora, tengo como ideal ser una excelente persona profesionalmente, con grandes empresas y con una gran familia.”
-Tus proyectos personales para el futuro?:
-“ Primero tener más de una profesión o especialidad, y si el tiempo me lo permite hacer alguna maestría respecto a mi carrera, y laborar en mi ciudad de origen (Iquitos),dando oportunidad de trabajo a muchas personas porque se ve en la actualidad una gran tasa de pobreza en esta ciudad; y tener mi familia.”
¿Qué es lo que más recuerdas de la trayectoria de Explosión?
Que comenzó como un grupo normal como cualquier otro, comenzando sólo con menos de 50 entradas y apenas un par de cajas de cerveza, y que recurría a veces a préstamos para cubrir la planilla de los trabajadores, laborando sólo con unos cuantos parlantes de poca potencia y algunos instrumentos usados, pero poco a poco Explosión fue creciendo gracias a la acogida de las personas con su identidad que tenían por la música loretana que es muy contagios. Ahora Explosión es una de las empresas más grandes que existe en la ciudad de Iquitos con uno de los mejores instrumentos, micros, sonidos, uno de los mejores equipos del Perú y porque no decir en un futuro uno de los mejores de América del sur.
¿Cómo defines a un emprendedor?
Para mi emprendedor es la persona o personas que inician una empresa en una sociedad, con una propuesta positiva y de querer triunfar en el futuro.
Tu papá es un empresario exitoso. ¿Qué significa eso para ti?
Más que nada me siento orgullo y feliz por tener a un padre tan bueno y que está siempre a mi lado y de que sea exitoso o no es lo de menos solo agradezco a Dios de que aun siga a mi lado y para mí sólo significa una cosa si tú te propones algo y luchas por eso, lo conseguirás, y seguir su ejemplo para tener una gran familia buena y unidad como él lo hizo, lo está haciendo y lo hará.
Teniendo en cuenta que estás vinculado sobre el proceso de crecimiento de Explosión. ¿Crees que es difìcil hacer empresa en Iquitos?
Se podría decir que si es un poco difícil porque el gran problema es el capital que se requiere para hacer o tener una empresa sin embargo las ideas y proyectos existen pero lo anterior mencionado es muy escaso.
Qué otros problemas has notado?
Aparte del principal problema que es el capital, lo otro es la publicidad que tiene que hacer para que sea reconocido en la sociedad, otro problema son los montos que tienen que pagar a la Municipalidad, a la Sunat, y otras entidades que se tiene que realizar para que no sea multado o cerrado su empresa.
Pero a pesar de todo eso la empresa continúa e Influye de manera positiva en una sociedad porque brinda empleo a las personas y hace una mejoría a la comunidad y de esta manera se encuentra un progreso en la misma a un corto o largo plazo pero de que las cosas mejoran con la presencia de cualquier empresa es cierto.
JUGANDO CON SUPUESTOS
Si por esos retos de la vida, cuando tengas una edad adecuada, decides participar en política y resultas elegido congresista de la república. ¿Qué harías?
Lo principal cosa que haría sería que las empresas privadas tengan oportunidad de invertir y laborar en distintas partes del Perú pero con un contrato muy bien revisado para que sea un progreso con la sociedad y el medio ambiente; de esta menera todos ganamos y vamos a un desarrollo muy positivo.
¿Qué valores crees que los jóvenes de tu genreación deben tomar en cuenta para lograr su prosperidad y el progreso de su país?
La responsabilidad, honestidad, sencillez, y sobre todo respeto a los demás, con esos simples valores se lograrían grandes cosas en la nación.
“Necesitamos creer en la juventud…”
Mi profe. Marina Díaz Guzmán
(foto: http://www.arbil.org/nacer2.jpg)
Incluso se ha sostenido que la despenalización del aborto permitiría que, en algunos casos, éstos se lleven a cabo de modo higiénico sin caer en manos de curanderas que operan en la clandestinidad, como si el problema radicara en la metodología del crimen. Un ginecólogo, con la intención de poner en evidencia el calibre de la propuesta basada en razones crematísticas, le preguntó a la mujer que le planteaba el caso por qué, en lugar de abortar, no mataba a otro de sus hijos de quince años, ya que ingería mayor cantidad de alimentos.
La situación extrema se plantea cuando el obstetra llega a la conclusión que se requiere una intervención quirúrgica de tal magnitud que se debe elegir entre la vida de la madre o la del hijo, de lo contrario ambos morirán. En este caso el cirujano actúa para salvar a uno de los dos y, como una consecuencia no querida, muere el otro.
Julián Marías dice que el aborto es el crimen mas cobarde de cuantos se conocen ya que se aniquila a un ser inocente e indefenso. Denomina al aborto “el síndrome Polonio” para recordar la espada a través de la cortina en el drama shakespeareano.
Puede darse el hijo en adopción o, en el futuro, será posible encarar una transferencia a un útero artificial. En rigor “aborto” alude a algo que iba ser y no fue. Por eso la expresión mas precisa es homicidio en el seno materno..
Este artículo fue publicado originalmente en El Observador (Uruguay) el 30 de julio de 2007.
Source URL:http://www.elcato.org/node/2668
Fuente: http://www.elcato.org/